
Comunicado de Prensa
Inicia Sanción en Contra del Secretario de Desarrollo Social de Bucaramanga por Irregularidades en Contrato de Rehabilitación de Personas con Discapacidad
Bucaramanga, 23 de julio de 2024

En una histórica sesión plenaria, el Concejo de Bucaramanga inicia sanción en contra del Secretario de Desarrollo Social, Iván Darío Torres Alfonso, tras denuncias de graves irregularidades en un contrato de 1200 millones de pesos adjudicado a la Fundación Pintando Huellas para la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
Detalles de la Denuncia
El debate, citado por los concejales Carlos Parra y Camilo Machado, reveló que la Fundación Pintando Huellas carecía de experiencia en el área de rehabilitación de personas con discapacidad. Además, se expuso que el proceso contractual fue manipulado para favorecer a esta fundación, conocida por ejecutar eventos como las fiestas del retorno en Mogotes y el Carnaval del Municipio de San Alberto, actividades completamente ajenas al objeto del contrato. También se mostraron los vínculos previos entre la fundación y el hoy alcalde en distintas actividades proselitistas, así como sus lazos con distintos grupos políticos de la región.
Pruebas Presentadas
Durante la plenaria, se presentaron pruebas de que la fundación presentó certificados falsos de los profesionales con los que acreditaron experiencia. También se demostró que, al inicio del contrato, la fundación no contaba con la habilitación necesaria para prestar los servicios y su ejecución mostraba múltiples fallas.
Moción de Observación
Gracias a estas revelaciones, se obtuvo el apoyo necesario para iniciar un proceso de moción de observación, con la firma de los concejales Javier Ayala, Diego Lozada, José David Cavanzo, Jorge Flores, Daniela Torres y los citantes Parra y Machado. El Concejo ha convocado a un nuevo debate en 5 días para decidir la sanción definitiva.
Importancia del Procedimiento
Acá, cabe destacar que es la primera vez de este período de gobierno que una moción de observación de esta naturaleza inicia su trámite en el Concejo de Bucaramanga, marcando un precedente importante en la lucha contra la corrupción y en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en la ciudad.