
1
¿Qué es el IPC y por qué importa?
El IPC (Índice de Precios al Consumidor) mide cuánto suben los precios en un año. Es el número que muestra la inflación en Colombia.
Ejemplo Práctico:
Si el IPC es del 10% y tu impuesto era de $1,000,000:
- Con aumento normal: máximo $1,100,000
- Con actualización catastral: máximo $1,180,000 (IPC + 8%)
2
Límites legales para el impuesto predial
La ley establece diferentes límites dependiendo de si tu predio fue actualizado catastralmente o no. Aquí te lo explicamos fácil:
Límites según la LEY 1995 del 2019
1. Predios con actualización catastral:
- Aumento máximo permitido: IPC + 8%
- Ejemplo práctico:
- Si el IPC es 10%
- Y tu predio fue actualizado
- El aumento máximo sería: 18% (10% + 8%)
2. Predios sin actualización catastral:
- Aumento máximo permitido: 50% del impuesto del año anterior
- Ejemplo práctico:
- Si pagaste $800,000 el año pasado
- Este año no pueden cobrarte más de: $1,200,000
- Porque $1,200,000 es el 50% más que $800,000
3. Casos especiales para viviendas de estratos 1 y 2:
- Aplica si el avalúo catastral es de hasta 135 salarios mínimos
- En este caso, el aumento no puede superar el 100% del IPC
- Ejemplo práctico:
- Si el IPC es del 12%
- Tu impuesto no debería aumentar más del 12%
- Es decir, si pagabas $500,000, no deberías pagar más de $560,000
¿Por qué es importante conocer estos límites?
- Te ayuda a identificar si tu aumento es legal
- Te permite saber si tienes derecho a reclamar
- Te protege contra cobros excesivos
3
Calcula tu aumento
4
¿Qué hacemos por ti?
Revisión personalizada
Analizamos tu caso
Apoyo en la reclamación
Te guiamos en el proceso de reclamación
Casos exitosos
Más de 500 casos resueltos
5
¿Listo para revisar tu caso?
No esperes más, permite que nuestro equipo revise tu caso y te ayude a defender tus derechos.